TENER CLARO SOBRE:
- EN QUE RADICA LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA OBLIGACIONISTA Y LA TEORÍA CLÁSICA DE LOSD ERECHOS REALES.
- LA AUTUTELA POSESORIA (conteniendo sus elementos) Y LOS INTERDICTOS.
- EN CUANTO A LOS BIENES TENER ENCUENTA QUE SE DIVIDEN EN MUEBLES E INMUEBLES, ASÍ MISMO LOS BIENES PUEDEN SER ACCESORIOS O INTEGRANTES.
- CUIDADO ESTIMADOS ALUMNOS, NO ES LO MISMO FRUTOS Y PRODUCTOS.
- EN CUANTO A LA POSESIÓN, LOS SERVIDORES PUEDEN DEFENDER LA POSESIÓN COMO UNA CUESTIÓN DE HECHO; PERO, NO PUEDEN DEFENDERLA COMO SI FUERAN LOS VERDADEROS POSEEDORES ANTE LOS JUZGADOS.
- TENER EN CUENTA LAS PRESUNCIONES QUE PUEDEN SER REBATIBLES O PUEDEN SER JURE ET DE JURE.
- TENER EN CUENTA LA DIFERENCIA EN TRE LAS CONCEPCIONES DE IHERING Y SAVIGNY SOBRE LA POSESIÓN.
jueves, 13 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
CLASES DE POSESIÓN
Según la mayoría de la doctrina se puede diferenciar entre:
1.Posesión regular u ordinaria es aquella que aúna el justo título y la buena fe.
2.Posesión irregular es aquella donde faltan uno o los dos requisitos anteriores, es decir, el justo título y la buena fe.
3.Posesión legal es la estipulada por la ley. Por ejemplo, la del heredero o la especificada en materia de vivienda de interés social.
4.Posesión efectiva es la que declara el juez que lleva la sucesión para efectos de una posesión por parte de uno de los delegatarios de la herencia.
5.Posesión definitiva es la que se deriva de una sentencia de adjudicación por el proceso de repartición
6.Posesión de buena fe la buena fe de la que hablamos en la posesión es calificada y se probará según las estipulaciones del código de derecho civil.
7.Posesión presunta es aquella que se tiene por imperio de la ley, con independencia de la voluntad y el conocimiento del poseedor, pero solo se aplica a la vivienda de interés social, cuando el arrendatario de un bien inmueble deja de pagar el canon de arrendamiento.
1.Posesión regular u ordinaria es aquella que aúna el justo título y la buena fe.
2.Posesión irregular es aquella donde faltan uno o los dos requisitos anteriores, es decir, el justo título y la buena fe.
3.Posesión legal es la estipulada por la ley. Por ejemplo, la del heredero o la especificada en materia de vivienda de interés social.
4.Posesión efectiva es la que declara el juez que lleva la sucesión para efectos de una posesión por parte de uno de los delegatarios de la herencia.
5.Posesión definitiva es la que se deriva de una sentencia de adjudicación por el proceso de repartición
6.Posesión de buena fe la buena fe de la que hablamos en la posesión es calificada y se probará según las estipulaciones del código de derecho civil.
7.Posesión presunta es aquella que se tiene por imperio de la ley, con independencia de la voluntad y el conocimiento del poseedor, pero solo se aplica a la vivienda de interés social, cuando el arrendatario de un bien inmueble deja de pagar el canon de arrendamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)